ROSARIO FLORES

Rosario Flores

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Rosario
Rosario Flores en Fuenlabrada.jpg
Rosario Flores durante un concierto en Fuenlabrada.
Información personal
Nombre de nacimientoRosario del Carmen González Flores
Otros nombresRosarillo, La Faraona del Pop
Nacimiento4 de noviembre de 1963 (57 años)
MadridEspaña
NacionalidadEspañola
Familia
PadresEl Pescaílla Ver y modificar los datos en Wikidata
Lola Flores Ver y modificar los datos en Wikidata
CónyugePedro Manuel Lazaga (matr. 2016)12
Hijos2
Información profesional
OcupaciónCantantecompositoraactriz
Años activa1976—presente
GénerosPoprockrumbaflamenco
InstrumentoVoz
DiscográficaAriola
Distinciones
Web
Sitio web

Rosario del Carmen González Flores3​ (MadridEspaña4 de noviembre de 1963), conocida como Rosario Flores o artísticamente como Rosario, es una cantantecompositora y actriz española de origen gitano. Ha sido la ganadora, entre otros premios, del Grammy Latino al mejor álbum vocal pop femenino, en las ediciones de 2002 y 2004 por sus trabajos Muchas flores y De mil colores, respectivamente.

Según acreditan los Productores de Música de España, cuenta con doce discos de platino y tres discos de oro. A lo largo de su carrera ha vendido más de 2 millones de discos.45

En 2020 recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.6

Biografía[editar]

Primeros años[editar]

Es la hija menor de Antonio González, "El Pescaílla", y de la mítica artista Lola Flores, "La Faraona", hermana de la actriz y cantante Lolita Flores y del cantautor Antonio Flores , también es sobrina de la cantante Carmen Flores, así como tía de las actrices Elena Furiase (por parte de Lolita) y Alba Flores (por parte de Antonio) y prima del jugador y entrenador de fútbol Quique Sánchez Flores.

El 4 de noviembre de 1963, "La Faraona", como se le conocía por entonces a Lola Flores, hacía un pequeño paro en su meteórica y exitosa carrera artística, para traer al mundo a su tercer hijo, fruto de su matrimonio con El Pescaílla. Aunque el mundo de la interpretación le gusta, Rosario lleva la música y el baile en la sangre, por lo que en el año 1984 decide hacer su primera incursión en el mundo de la música con el mini LP Vuela una noche. "Lo hice muy jovencita, tenía miedo a decir esto no me gusta. Estuvo bien, pero no tuvo ninguna repercusión", explica ella misma. Lo cierto, que hoy en día es casi imposible conseguir dicho disco y en la mayoría de las biografías de Rosario casi ni se nombra.

1992-1996: Primeros álbumes[editar]

En 1992 graba el que se considera su primer disco De Ley, compuesto en su mayoría por canciones escritas por su hermano Antonio, y que lograría el éxito gracias a canciones como «Mi gato» o «Sabor, sabor». De Ley se convirtió en uno de los discos más vendidos de aquel año, consiguiendo varios premios entre ellos el Ondas a la artista revelación.78

En 1994 lanza su disco Siento, de nuevo compuesto en su mayoría por canciones de su hermano Antonio, y producido por Fernando Illán. Emprende una inmensa gira que la llevaría a recorrer toda la geografía española durante el verano de 1995. Es durante esa gira donde se consolida definitivamente en el mundo musical español y como artista de escenario.

Lanzó su tercer disco Mucho por vivir en 1996, ya sin la ayuda y colaboración de su hermano Antonio, tras su muerte. El disco fue un claro homenaje a la memoria de este, sobre todo en la canción que fue primer sencillo «Qué bonito», escrita y compuesta por ella misma. Con este disco logra vender más de 400 000 copias en España.9[cita requerida]

Después del éxito obtenido con sus tres primeros discos, llegando a vender cerca del millón de copias en España,10​ decide dar un pequeño giro a su música por rumbera, para introducirse de lleno en el mundo del rock, sin perder sus raíces gitanas. Jugar a la locura aparece en 1999. Es un disco arriesgado, al cual Rosario aporta la composición de diez de las once canciones que lo componen y logra por primera vez ser nominada al Grammy Latino.10​ En este disco cuenta con la colaboración de nuevo de Fernando Illán y con la guitarra, arreglos y composiciones de Athanai, un músico cubano que supo dar un giro más eléctrico y roquero a sus canciones.

2000-2003: Muchas flores y De mil colores[editar]

En 2001, se edita Muchas Flores, versionando dos canciones que popularizó su madre junto a El Pescaílla, «La casa en el aire» y «Meneíto». El disco es todo un homenaje a la rumba catalana y a su padre en la canción que abre el disco «Al son del tambor». Logra con este disco recibir el Grammy Latino en el año 2002 al mejor álbum de pop vocalista femenino y un Premio de la Música a la mejor canción por «Cómo quieres que te quiera». Este trabajo contó con la influencia de Janis JoplinJimmy HendrixMiles DavisCarole King y el cantaor Camarón de la Isla, otro de los genios de la música flamenca.7

Con este disco, estuvo de gira por América desde octubre de 2002, presentando en directo el disco en VenezuelaColombiaRepública DominicanaMiamiCosta RicaMéxicoChile. En enero de 2003 viajó a Brasil, a Salvador de Bahía para cantar junto a Daniela Mercury en un concierto que grabó la MTV y que fue editado como el nuevo trabajo de Daniela. A mediados de febrero viajó a Argentina de promoción y a continuación estuvo en el Festival de Viña del Mar en Chile. Rosario hizo vibrar con su actuación a más de 20 000 espectadores y fue galardonada con la Antorcha de Plata de la ciudad y una fiesta en su honor donde le entregaron el disco de oro.11[cita requerida] Trabajó para la película Hable con ella dirigida por Pedro Almodóvar junto al argentino Darío Grandinetti. En la película Rosario interpreta a Lidia, una torera que sufre una cogida y queda en estado de coma.

Su siguiente disco, De mil colores (2003), también fue galardonada con un premio Grammy Latino a mejor álbum de pop femenino.1012

2004-2009: Contigo me voy y Parte de mí[editar]

El 28 de marzo de 2006, se lanzaba al mercado el séptimo disco de Rosario Contigo me voy. La gira 2006 Contigo Me Voy la lleva a recorrerse todo el territorio español, con más de 50 conciertos.

Después de dos años desde la publicación del último disco, el 29 de abril de 2008, publica su octavo disco Parte de mí, un disco de versiones que supone un viaje por su Universo Musical. La banda sonora de su vida y un homenaje a las canciones que le han llenado el alma. El disco muy pronto se convierte en disco de platino y se mantiene entre los discos más vendidos del país durante meses.[cita requerida] Con Parte de mí, Rosario logra que de nuevo la nominen para el Grammy Latino como mejor Álbum Vocal Pop Femenino del Año 2008.10​ Entre otros premios, Parte de mi consigue también un Premio Ondas de la Música 2008 al mejor álbum del año,10​ una nominación a los premios 40 principales 2008 como mejor álbum[cita requerida] y otra nominación a Rosario como mejor artista del año.[cita requerida] A través de votación popular consigue el premio disco del año 2008 a través de un programa de TVE, también le conceden el premio Cadena Dial 2008 por mejor Álbum,[cita requerida] y el premio Micrófono de Oro 2009 en la categoría de Música.[cita requerida]

El sencillo «No dudaría» logró ser número 1 de los 40 principales y se convirtió durante varias semanas en el tema más radiado de las emisoras de radio españolas.[cita requerida] Emprende en el 2008 en una gira que la llevará a recorrerse parte del país y parte de América Latina, esta gira la amplía al año siguiente 2009, terminando la en octubre de 2009. En noviembre de 2009, un nuevo proyecto discográfico sale a la luz, en esta ocasión un nuevo disco de versiones titulado Cuéntame, donde Rosario recopila grandes temas de los años 70 y 80, incluyendo la canción del mismo título y que forman parte de la banda sonora de la serie de TVE Cuéntame. Por este disco Rosario recibo en 2010 la nominación al Grammy Latino como mejor artista vocal femenina.10

2010-2011: Raskatriski[editar]

En septiembre de 2010 se marcha a Los Ángeles a grabar y darle forma a once de las canciones que ha compuesto en los tres últimos años sin publicar canciones inéditas. Es en los estudios After Hours (Los Ángeles) y entre septiembre y noviembre de 2010 donde Rosario da vida a Raskatriski título que da nombre a una rumba catalana que la artista rescata de su infancia, en recuerdo al ritmo familiar proveniente de la rumba catalana que se bailaba en su casa. Tras más de tres años sin publicar canciones inéditas, en marzo de 2011 se lanza Raskatriski un álbum compuesto por 11 canciones compuestas por la propia Rosario. Un disco donde la artista vuelve a sus orígenes y reivindica el sonido «Gypsy funky», en una mezcla explosiva de rumbas, funky, soul, bossanova y baladas al más puro estilo Rosario. En Raskatriski participan músicos como Simon Phillips (batería de Toto) y el percusionista Luis Conte.[cita requerida]

«Estoy cambiando» el primer sencillo es un tema con sonidos setenteros y roqueros. Durante el año 2011, se embarca en una amplia gira que la lleva a recoger gran parte de la geografía española, así como países de América Latina como México, participando en los famosos premios Luna de este país celebrados en el Mes de octubre y presentándose en San José en Costa Rica.[cita requerida]

2012-2016: Rosario y Gloria a ti[editar]

En enero de 2012, lanza al mercado un nuevo tema titulado «Gipsy Funky Love Me Do», una versión divertida y con mucha marcha del famoso tema de los Beatles.13​ El tema está producido por el famoso productor Norteamericano Narada Michael Walden y colabora también el cantante Tony Baez.14​ En el videoclip del tema, producido por Pedro Lazaga, colaboran amigos y familiares de la artista como su hermana Lolita, su sobrina Elena Furiase, y los actores Fernando TejeroAna de Armas y Loles León, entre otros.15​ En febrero de ese año, se confirmó su nombre como parte del miembro de jurado en el programa La voz, programa musical de Telecinco basado en el formato holandés.16

Continuó en la segunda entrega del programa La voz en 2013, quedando en cuarta posición con una nueva apuesta musical, llamada Amaya.17​ Más tarde se confirmó su aparición en la versión infantil del formato holandés La voz Kids. Lanzó nuevo disco en 2013 llamado Rosario, de él se extrae el sencillo «Yo me niego».18

En febrero de 2015 se confirma que Rosario aunque no estaría como preparador de la tercera edición si lo estaría como consejera de los preparadores de La voz. En septiembre de ese año, vuelve a aparecer como preparador en el programa de televisión La Voz Kids acompañada por su compañeros: David Bisbal y Manuel Carrasco.19

En 2016 la cantante publicó ‘Gloria a ti’, álbum en el que recuperó un tema inédito de su hermano Antonio e incluyó seis canciones resultado de la colaboración con el Manolo Tena, siendo uno de los últimos trabajos del compositor e intérprete antes de fallecer. La artista lució la bata de cola como homenaje a la tradición de la canción andaluza y a su madre, la artista Lola Flores.12​ Realizó una gira por diversos países.20

2017-presente: La Voz Kids[editar]

En marzo de 2017, regresa como preparadora de La Voz Kids junto a David Bisbal y Antonio Orozco (en la edición española)21​ y MalumaMijares y Emmanuel (en la mexicana).22

Vida privada[editar]

Su madre, Lola Flores, luego de soportar un largo cáncer, y varias operaciones, su cuerpo no lo aguantó, el 16 de mayo de 1995 falleció en su casa de La Moraleja. El 30 de mayo fue encontrado muerto Antonio Flores, quien no pudo soportar la muerte de su madre. Sobre esto Rosario comentó: «No quiero mirar atrás, voy hacia delante sin renegar de mis orígenes, porque la sangre no hay quien me la quite. Echo de menos a mi hermano Antonio que siempre me ayudó y murió muy joven, siendo uno de los músicos y de los cantantes de la nueva generación española más grande que había».[cita requerida]

En 1999, fallece su padre Antonio González "El Pescaílla", quien muere en Madrid a la edad de 73 años, el guitarrista no se recuperó de las muertes, casi simultáneas de su mujer y de su hijo en 1995. El Pescaílla, que sufría una enfermedad hepática y había sido operado de un cáncer un par de años antes, falleció al lado de su hija Rosario.[cita requerida]

En 1996, nace su hija Lola, con su entonces pareja, el artista argentino Carlos Orellana. El 21 de enero de 2006 (aniversario del nacimiento de Lola Flores) tuvo un hijo, Pedro Antonio, con el productor Pedro Manuel Lazaga Busto, que es su marido en la actualidad, a quien conoció rodando Hable con ella en 2001. Se casó en abril de 2006 con Lazaga en una ceremonia íntima en Caños de Meca.

Los padrinos de bautismo de Rosario fueron Antonio el bailarín y Carmen Sevilla.23

Filmografía[editar]

Cine[editar]

Series de televisión[editar]

Discografía[editar]

Álbumes de estudio
  • 1992: De ley
  • 1994: Siento
  • 1996: Mucho por vivir
  • 1999: Jugar a la locura
  • 2001: Muchas flores
  • 2003: De mil colores
  • 2006: Contigo me voy
  • 2008: Parte de mí
  • 2009: Cuéntame
  • 2011: Raskatriski
  • 2013: Rosario
  • 2016: Gloria a ti
Álbumes recopilatorios
  • 2009: Grandes éxitos en directo
  • 2009: Mientras me quede corazón: Grandes éxitos
  • 2012: Esencial Rosario
  • 2012: Las voces de Rosario
  • 2013: Lo mejor de Rosario
  • 2017: Rosario: "Noche de Gloria en el Teatro Real"

Premios y nominaciones[editar]

AñoPremioCategoríaTrabajo nominadoResultado
1993Premio OndasArtista revelaciónDe leyGanadora
Premio El Ojo Crítico de RNE"Calidad de su fusión entre el flamenco y el pop"Ganadora
1994Premio OndasMejor Videoclip del año por«Sabor sabor»Ganadora
2001Premio DialÁlbum del AñoMuchas FloresGanadora
Premios Grammy LatinoMejor álbum pop vocal femeninoMuchas floresGanadora
2002Premio de la MúsicaMejor canción«Cómo quieres que te quiera»Ganadora
2003Premios Grammy LatinoMejor álbum pop vocal femeninoDe mil coloresGanadora
Festival de Viña del Mar, ChileAntorcha de plataElla mismaGanadora
2008Premio OndasMejor álbum pop vocal femeninoParte de míGanadora
Premio DialÁlbum del AñoParte de míGanadora
Premio ElleMúsica a la mejor ArtistaElla mismaGanadora
Premios EñEMejor colaboración por«Cómo me las maravillaría yo» con Paulina RubioNominada
Premios PrincipalesMejor artista solista.Ella mismaNominada
Mejor álbum del añoParte de míNominada
Mejor álbum del añoLa distanciaNominada
Premios Grammy LatinoMejor álbum pop vocal femenino porParte de míNominada
Premios EñEMejor álbum del añoParte de míNominada
Mejor intérpretación solista femenina«No dudaría»Ganadora
Mejor versión de un tema«No dudaría»Ganadora
2010Premios Grammy LatinoMejor álbum vocal pop femeninoCuéntameNominada
2013Premio DialÁlbum del AñoRosarioGanadora

Referencias[editar]

  1.  «ExtraConfidencial » lo que nadie se atreve a contar»ExtraConfidencial. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
  2.  «ABC MADRID 29-11-1989 página 36 - Archivo ABC»abc. 21 de agosto de 2019. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
  3.  El Economista
  4.  «Promusicae». www.promusicae.es. Consultado el 22 de agosto de 2011.
  5.  Salaverri, Fernando (septiembre de 2005). Sólo éxitos: año a año, 1959–2002 (1st edición). Spain: Fundación Autor-SGAE. ISBN 8480486392.
  6.  «Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2020»academiadelasartesescenicas.es. Consultado el 30 de diciembre de 2020.
  7. ↑ Saltar a:a b Manrique, Diego A. (16 de junio de 1992). «Rosario Flores moderniza la rumba flamenca en su primer elepé como solista»El PaísISSN 1134-6582. Consultado el 28 de enero de 2021.
  8.  «Premios Ondas 1992»www.premiosondas.com. Consultado el 28 de enero de 2021.
  9.  «Página oficial de Rosario Flores. Biografía»Rosario Flores Oficial. Consultado el 28 de enero de 2021.
  10. ↑ Saltar a:a b c d e f Cultura, elDiarioes (29 de diciembre de 2020). «Pau Donés, Sara Baras, Hans Zimmer y Rosario Flores entre las Medallas de Oro al mérito en Bellas Artes 2020»ElDiario.es. Consultado el 28 de enero de 2021.
  11.  «Rosario Flores se lleva la Antorcha de Plata del Festival de Viña del Mar»abc. 22 de febrero de 2003. Consultado el 28 de enero de 2021.
  12. ↑ Saltar a:a b «Rosario»CADENA 100. 9 de mayo de 2018. Consultado el 28 de enero de 2021.
  13.  «Rosario: "Soy muy gypsy-funky y fan de los Beatles de toda la vida"»Lanza Digital. 6 de marzo de 2012. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
  14.  «Rosario Flores versiona a The Beatles con Gipsy Funky Love me do - uSónica»www.usonica.com. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
  15.  «Rosario Flores se atreve a versionar a The Beatles»Antena 3 Noticias. 21 de febrero de 2012. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
  16.  «Jorge de «La Voz» queda en segundo puesto avivando las dudas sobre un posible «tongo»»La Voz de Galicia. 20 de diciembre de 2012. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
  17.  «La gaditana Estela Amaya pasa directamente a las galas finales de 'La Voz'»lavozdigital. 12 de noviembre de 2013. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
  18.  «Ya a la venta "Yo Me Niego", el primer sencillo del nuevo álbum de Rosario -». 6 de noviembre de 2013. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
  19.  «David Bisbal, Rosario Flores y Manuel Carrasco, nuevos 'coaches' de 'La Voz Kids'»www.elconfidencial.com (en inglés). 17 de diciembre de 2014. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
  20.  «La fuerza de Rosario Flores enamora al público de Costa Rica»Revista Hola. 2017.
  21.  «Bisbal, Rosario y Orozco cierran sus equipos de 'La Voz Kids 3' en las últimas audiciones»www.elconfidencial.com (en inglés). 8 de abril de 2017. Consultado el 16 de noviembre de 2020.
  22.  García, Diana. «Maluma, Mijares, Emmanuel y Rosario lucharán por La Voz Kids»lavozarizona (en inglés estadounidense). Consultado el 16 de noviembre de 2020.
  23.  Bautizo de Rosario del Carmen

Enlaces externos[editar]

Equipo 100%cine

Instagram: cine_1000
Gmail: cine.web.625@gmail.com
Youtube: 100% Cine 
Tik Tok: 100%cine 

  
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar