ELITE

El tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=QNwhAdrdwp0

Élite (serie de televisión)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Élite (estilizado como ELITƎ) es una serie española de televisión estrenada en Netflix el 5 de octubre de 2018, en 190 países del mundo.1​ La serie es producida por Zeta Ficción TV para Netflix, y creada por Carlos Montero y Darío Madrona.2​ Actualmente, la serie Élite ha emitido 3 temporadas (2018, 2019, 2020) de 8 capítulos cada una, con una duración de aproximadamente 45 minutos por episodio.345​ La serie Élite narra la vida de un grupo de estudiantes del exclusivo colegio privado "Las Encinas" al que llegan tres nuevos alumnos becados de clase obrera, y donde las diferencias entre ricos y humildes dan lugar a un asesinato. La segunda temporada trata sobre la desaparición de un alumno del colegio, y la tercera temporada se centra en un nuevo asesinato entre los estudiantes. En las tres temporadas de la serie, la historia se narra mediante saltos temporales provocados por flashbacks y flashforwards, en donde se mezcla la investigación policial y los hechos ocurridos.

La serie está protagonizada por María PedrazaItzan EscamillaMiguel BernardeauArón PiperMina El HammaniEster ExpósitoÁlvaro Rico, Omar Ayuso, Danna PaolaMiguel Herrán y Jaime LorenteJorge LópezGeorgina Amorós, Claudia Salas se incorporan en la segunda temporada. Sergio Momo y Leïti Sène se unen en la tercera temporada. Carla Díaz, Martina Cariddi, Manu Ríos y Pol Granch comienzan en la cuarta temporada, que actualmente se encuentra en proceso de producción.

Trama[editar]

Élite narra la vida de un grupo de estudiantes de un exclusivo colegio privado, al que llegan tres nuevos alumnos becados de clase humilde, provocando una confrontación entre ricos y pobres que desemboca en asesinatos y desapariciones de alumnos. La serie explora diversos conceptos asociados con los dramas adolescentes. La principal característica de la serie Élite es que por una parte se muestran clichés adolescentes, pero al mismo tiempo se presentan otros temas más progresivos que normalmente no son tratados en las ficciones sobre adolescentes: diversidad sexual, diferencias culturales, drogas, enfermedades, acoso, uso de redes sociales, corrupción, asesinatos, robos, etc.6

Sinopsis[editar]

Primera temporada[editar]

Tres alumnos humildes becados comienzan a estudiar en un prestigioso y elitista colegio privado. Las diferencias entre los alumnos ricos y los nuevos estudiantes de clase obrera desemboca en un asesinato, que la policía trata de investigar al mismo tiempo que 3 de los jóvenes tratan de ocultarlo.7

Segunda temporada[editar]

Un alumno desaparece en el nuevo curso escolar, donde las mentiras y los secretos que rodean el asesinato del año anterior dificultan que la policía pueda investigar qué ha ocurrido en ambos casos.7

Tercera temporada[editar]

Se produce un nuevo asesinato entre los alumnos del colegio. La policía trata de investigar la nueva muerte y relacionarlo con lo ocurrido anteriormente, al mismo tiempo que los estudiantes piensan en su futuro y se atormentan de las consecuencias del pasado.7

Reparto[editar]

  • María Pedraza como Marina Nunier Osuna (temporada 1): una joven de clase social alta que, aparentemente harta de la vida elitista que lleva su familia, decide ser amiga de los nuevos alumnos becados de clase social humilde.8
  • Itzan Escamilla como Samuel García Domínguez (temporadas 1–4): uno de los nuevos alumnos humildes becados del colegio, y hermano pequeño de Nano. Es un joven que a pesar de ser de clase social baja no renuncia a relacionarse con algunos de los estudiantes de clase social alta (especialmente con Marina) y tratar de investigar la verdad sobre las injusticias que se producen en su entorno.8
  • Miguel Bernardeau como Guzmán Nunier Osuna: un joven de clase social alta, hermano de Marina, novio de Lucrecia y líder elitista de su grupo de amigos, que trata de hacer la vida imposible a los nuevos alumnos becados hasta que comienza a interesarse en una de las nuevas estudiantes: Nadia.8
  • Miguel Herrán como Christian Varela Expósito (temporada 1; invitado temporada 2): uno de los nuevos alumnos humildes becados del colegio. Es un joven que a pesar de ser de clase social baja no renuncia a progresar socialmente, por lo que trata de relacionarse con los alumnos de clase social alta, especialmente con Carla y Polo.8
  • Jaime Lorente como Fernando "Nano" García Domínguez (temporadas 1–2): un joven humilde que acaba de salir de la cárcel, y hermano mayor de Samuel. Nano no es alumno del colegio y no tiene relación con los jóvenes de clase social alta, hasta que siente interés por una de ellas: Marina.8
  • Álvaro Rico como Leopoldo "Polo" Benavent Villada (temporadas 1–3): un joven de clase social alta, fácil de manipular que se siente influenciado por su amigo Guzmán y su novia Carla.8
  • Mina El Hammani como Nadia Shanaa (temporadas 1–3): una de las nuevas alumnas humildes becadas del colegio, y hermana de Omar. Nadia, cuya familia es de tradición musulmana, critica a los alumnos de clase social alta y no trata de relacionarse con ellos hasta que siente interés por uno de ellos: Guzmán.891011
  • Arón Piper como Ander Muñoz: joven de clase social media-alta, es el mejor amigo de Guzmán y Polo. Ander trata de pasar desapercibido y no renuncia a relacionarse con los nuevos alumnos de origen humilde, especialmente con el hermano de Nadia: Omar.8
  • Ester Expósito como Carla Rosón Caleruega (temporadas 1–3): joven marquesa de clase alta. Carla es desde hace años la novia de Polo, al que puede manejar fácilmente a su gusto, y la mejor amiga de Lu.891011
  • Omar Ayuso como Omar Shanaa (temporadas 1–4): un joven humilde de familia musulmana, hermano de Nadia, y mejor amigo de Samuel. Omar no es alumno del colegio y no tiene relación con los jóvenes de clase social alta, hasta que siente interés por uno de ellos: Ander.8
  • Danna Paola como Lucrecia "Lu" Montesinos Hendrich (temporadas 1–3): joven mexicana de clase alta, novia de Guzmán y mejor amiga de Carla, presume cada que puede de su clase social elitista, y está empeñada en ser la mejor estudiante del colegio. Es la medio hermana de Valerio, personaje que se incorpora en la segunda temporada.12131011
  • Jorge López como Valerio Montesinos Rojas (temporadas 2–3): recién llegado al Colegio Privado de "Las Encinas", es un joven chileno de clase social alta y medio hermano de Lucrecia, que no renuncia a relacionarse con quien haga falta con el objetivo de pasárselo bien y conseguir llamar la atención de su medio hermana Lucrecia.149101115
  • Claudia Salas como Rebeka de Bormujo (temporada 2-presente): recién llegada al Colegio Privado de "Las Encinas", es una joven adinerada pero de origen humilde y ordinario. Rebeka, aunque actualmente pertenece a una familia de mucho dinero, prefiere relacionarse con los estudiantes becados de origen humilde (Nadia y Samuel), y criticar a los alumnos de clase social alta.14
  • Georgina Amorós como Cayetana Grajera Pando (temporada 2–presente): recién llegada al Colegio Privado de "Las Encinas", es una joven aparentemente adinerada y con una vida perfecta que trata de relacionarse con los alumnos de clase social alta, haciéndose amiga de Lucrecia, e interesándose en Polo.14
  • Leïti Sène como Malick (temporada 3): recién llegado al Colegio Privado de "Las Encinas", es un joven musulmán de clase social alta y origen senegalés, que no tiene problema en relacionarse con los jóvenes de clase obrera: Nadia y Omar, cuya familia es de tradición musulmana.5
  • Sergio Momo como Yeray (temporada 3): recién llegado al Colegio Privado de "Las Encinas", es un joven adinerado que anteriormente ya había estudiado allí, y que al volver trata de relacionarse con Carla.5

Episodios[editar]

TemporadaEpisodiosEmisión original
185 de octubre de 2018
286 de septiembre de 2019
3813 de marzo de 2020

Producción[editar]

Creación y desarrollo[editar]

Estoy emocionado de producir Élite en esta etapa de mi carrera. Es muy divertido. Con la edad de oro de las series, ahora puedo lograr en la televisión lo que quería hacer con las películas en los últimos años. [...] Los productores, directores y escritores ahora pueden ir y venir entre el cine y la televisión, especialmente Netflix ha sido muy bueno en este sentido, ya que reúnen a dos medios diferentes.
—– Francisco Ramos, productor16

El 17 de julio de 2017 se anuncia que Netflix había pedido la producción de una nueva serie española para emitirse en su plataforma mundial, convirtiéndose en la segunda serie original de Netflix en España tras el estreno de Las chicas del cable en ese año. Élite es creada por Carlos Montero y Darío Madrona, ambos acreditados como productores ejecutivos de la serie. The Hollywood Reporter afirma que el equipo de la serie "cuenta con uno de los equipos de escritura más exitosos del panorama actual de la televisión de España". Montero y Madrona, que habían trabajado previamente en otras series dramáticas sobre adolescentes e institutos tales como Al salir de claseFísica o química y Los protegidos, desarrollan Élite siguiendo las órdenes de Netflix en las que les encargan una ficción sobre adolescentes que tuviera un giro dramático de guion en el minuto siete del capítulo piloto. Montero y Madrona, siguiendo la premisa básica, trabajan en la idea y, junto al director Dani de la Orden, presentan el producto a Netflix un mes después.176​ Erik Barmack, vicepresidente de series originales de Netflix en ese momento, afirma que la serie Élite sería "un thriller adolescente muy diferente que cruzará las fronteras y afectará al público a nivel mundial".18​ A pesar de que la serie tiene un marcado carácter internacional, huyendo de elementos y tópicos únicamente españoles, la serie en su segunda y tercera temporada apuesta por reforzar la "Marca España" incorporando elementos más propios del país.

En septiembre de 2018 se anuncia que la primera temporada de Élite se estrenaría el 5 de octubre de 2018.19​ El productor Francisco Ramos explica que la elección de establecer el drama misterioso en una escuela de secundaria es importante porque "la adolescencia y juventud es el momento de la vida cuando las cosas parecen más importantes y trascendentes", lo que les permite explorar de manera intensa diferentes tramas.20​ La estructura interna de la serie utiliza saltos temporales a modo de flash-backs y flash-forward para avanzar en la trama y el misterio, convirtiéndose en elemento distintivo de la serie Élite, y utilizándose también en la segunda y tercera temporada.4​ El 17 de enero de 2019 Netflix anuncia que la serie fue vista por más de 20 millones de espectadores en su primer mes de lanzamiento.21

El 17 de octubre de 2018 se confirma que la serie había sido renovada para una segunda temporada de otros 8 episodios, y el 19 de junio de 2019 Netflix confirma que la segunda temporada se estrenaría en septiembre del mismo año.2223​ En este momento, Netflix aumenta la producción en España y construye en Madrid su centro de producción para toda Europa.2425​ La segunda temporada se estrena el 6 de septiembre de 2019; la cual comenzó a rodarse en enero de 2019 y que estaba escrita desde incluso antes de que se emitiese la primera temporada.4​ El coste y dinero invertido en la producción de la segunda temporada aumentan significativamente en la temporada, para permitir a los creadores más libertad.4​ La segunda temporada se estrenó el 6 de septiembre de 2019.

El 29 de agosto de 2019, antes de que se estrenara la segunda temporada, se anuncia que la serie había sido renovada para una tercera temporada de 8 capítulos.54​ El logo de la tercera temporada se estiliza como "ELIT3" en su fase de promoción.26​ El 10 de enero de 2020 se anuncia que la tercera temporada se estrenaría el 13 de marzo de 2020.2728​ El 22 de mayo de 2020 se confirma el desarrollo de la cuarta temporada de la serie,293031​ dirigida en esta ocasión por Eduardo Chapero Jackson y Ginesta Guindal.32

Temas tratados[editar]

Élite incluye innumerables clichés de espectáculos para adolescentes, pero también disfruta de la oportunidad de profundizar un poco y torcerlos en formas más interesantes. Combinar diversos temas dramáticos a la vez sirve como nuevos engranajes al servicio de la trama principal. Además, con la adición de una estructura de flashback inteligente se mantiene a flote el misterio central del asesinato, y el drama de Darío Madrona y Carlos Montero rápidamente se vuelve adictivo.
—– Caroline Framke, Variety

Élite explora diversos conceptos asociados con los dramas adolescentes. La principal característica de la serie Élite es que por una parte se muestran clichés adolescentes, pero al mismo tiempo se presentan otros temas muy progresivos que normalmente no son tratados en las ficciones sobre adolescentes.

Así, se incluyen muchos temas sexuales diferentes, desde los más tradicionales a los más diversos. También se tratan las diferencias culturales y el racismo; las diferencias entre ricos y pobres; el apoyo de la familia y la amistad; el acoso y el uso de las redes sociales; las enfermedades en los jóvenes; las drogas y la corrupción; asesinatos; robos, etc. La revista Variety explica que las narraciones están profundamente influidas por la clase social y el poder económico de los personajes, los cuales están construidos aparentemente a base de estereotipos, que se rompen y no terminan de abotonarse a medida que profundizas en sus tramas.433

Casting[editar]

BernardeauExpósitoLorentePaolaHerrán y Amorós, parte del elenco principal del programa

Los creadores y responsables de casting apuestan por elegir mayoritariamente actores que sean poco conocidos por el gran público. Omar Ayuso no había trabajado como actor hasta entonces, y Ester ExpósitoMiguel BernardeauArón PiperÁlvaro RicoItzan Escamilla y Mina El Hammani tampoco eran actores muy conocidos hasta el momento. Por otra parte, la serie también incluye actores más conocidos, que incluso ya habían participado en otras producciones creadas o emitidas por Netflix: Danna Paola34​ y María PedrazaJaime Lorente y Miguel Herrán conocidos por participar en La casa de papel.

El elenco principal de la primera temporada se confirmó antes del estreno de la serie, donde los creadores y responsables de casting apostaron por elegir actores que tuvieran edades similares a la de los personajes, entre 18 y 24 años durante el rodaje de la primera temporada.1735

En la segunda temporada se incorporan actores que tampoco son muy conocidos en España: Georgina Amorós, Claudia Salas, y Jorge López quien sí es popular en América Latina por su trabajo en Soy Luna363738​ Así mismo, se confirmó que Miguel Herrán y Jaime Lorente no continuarían en la serie luego de la segunda temporada, debido a las grabaciones para la tercera parte de La casa de papel.3940​En la tercera temporada se incorporan actores que tampoco son conocidos por el gran público: Leïti Sène y Sergio Momo.26

El 19 de mayo de 2020 se confirma la renovación de parte del elenco para la cuarta temporada, y el 20 de julio se anuncia oficialmente la incorporación de los jóvenes Carla Díaz, Martina Cariddi, Manu Ríos y Pol Granch, junto a Diego Martín y Andrés Velencoso.94132​ En noviembre de 2020, Escamilla y Ayuso confirmaron su salida de la serie luego de la cuarta temporada.4243

Escenarios y filmación[editar]

La serie Élite se filma por completo en la Comunidad de Madrid (España), donde se combinan diferentes zonas: La Gran Vía de Madrid, el Teatro Barceló de Madrid, la Universidad Europea de Madrid, el Embalse de ValmayorEl Escorial, urbanizaciones de Pozuelo de AlarcónBoadilla del MonteVillaviciosa de OdónLa Moraleja, etc., propiciando un espacio ficticio que no es concreto en la realidad. Además de estos exteriores y escenarios reales, algunas escenas de la serie también son rodadas en diferentes estudios y platós ubicados en Madrid. Las tres temporadas de la serie se han filmado con una resolución de calidad 4K.2418

La cuarta temporada comenzó a filmarse el 3 de agosto de 2020, pero se suspendió un día después. El rodaje se reanudó una semana después, cuando informaron que la prueba era falsa. También se reveló que la quinta temporada se está filmando consecutivamente con la cuarta temporada. Para el 22 de diciembre de 2020, la filmación de la temporada ya había finalizado.44

Localizaciones de la serie: el Teatro Barceló, la Universidad Europea de Madrid y la Gran Vía de Madrid.

Música[editar]

Lucas Vidal es el encargado de componer la banda sonora y música original de la serie Élite en sus tres temporadas. Además, en Élite también aparecen numerosas canciones de artistas nacionales e internacionales, que se utilizan a lo largo de la serie para intensificar el estilo y la narración de la trama. Entre estas canciones destacan algunos temas que son interpretados por los mismos actores de la serie: Danna Paola y Leïti Sène.

También destacan especialmente las canciones que se utilizan en los tráileres y promociones de las diferentes temporadas: "Twisted Games" de Night Panda y Krigarè y "5 in the morning" de Charli XCX (Temporada 1), "Assassin" de Au/Ra (Temporada 2), y "The Kids Are Coming" de Tones and I (Temporada 3). Además, hay canciones que están presentes en más de una temporada y aparecen en diversos capítulos, propiciando una mayor unidad musical a lo largo de las tres temporadas, como en el caso de la canción "Forever" de ChvrchesLynn Fainchtein Steider es la supervisora musical de la serie.45

Canciones que aparecen en la serie Élite

Recepción[editar]

Audiencia[editar]

El informe realizado por TV Time Binge Report (la herramienta de análisis y seguimiento audiovisual más grande del mundo) afirma que la primera temporada de Élite ha estado durante tres semanas en el número 1 mundial, como la serie más vista en ese momento.46​ TV Time Binge Report afirma que, de la misma manera, la segunda temporada de Élite también ha permanecido durante otras tres semanas como la serie más vista mundialmente.46​ La tercera temporada de Élite, asimismo, también ha sido la serie más vista en el mundo durante tres semanas y la segunda más vista en su cuarta semana, según el informe realizado por TV Time Binge Report.47

A pesar de que Netflix no suele aportar datos exactos sobre la audiencia de sus productos, el 17 de enero de 2019 Netflix anuncia que la primera temporada de la serie Élite ha sido vista en más de 20 millones de hogares en su primer mes de lanzamiento; y al finalizar 2019 Netflix informa que la segunda temporada de Élite está en el top 10 mundial de las series más vistas durante todo el año 2019.4214849

Crítica[editar]

TemporadaMedio crítico
Rotten TomatoesMetacritic
1100% (13 críticas)85% (2 críticas)
291% (11 críticas)
3100% (8 críticas)83% (1 crítica)

Rotten Tomatoes califica la serie Élite con un promedio de 9.7 / 10 durante sus tres temporadas. La primera temporada obtiene una calificación de 10 / 10 y la crítica destaca el "placer culpable que provoca la trama" y la "buena factura técnica del producto". La segunda temporada obtiene una calificación de 9.1 / 10 y la crítica alaba "la importancia de los personajes carismáticos" y "el misterio de una trama sangrienta pero entretenida". Por su parte, la tercera temporada de la serie Élite también obtiene una calificación de 10 / 10.50​ The AV Club afirma que la tercera temporada no defrauda al espectador, usando los interrogatorios del inspector junto a la fórmula de flashbacks y flashforwards para mantener la intriga.51

Kathryn Van Arendonk destaca, en su crítica escrita en la revista New York - Vulture, que "Élite no tiene como objetivo experimentar los nuevos límites de la televisión, pero tampoco reutiliza las formas antiguas, y justamente por eso el compromiso de la serie con el melodrama vertiginoso es indudablemente agradable".52​ David Griffin califica la primera temporada de Élite con un 8.8 / 10 y destaca, en su crítica escrita en la revista IGN, que la serie Élite establece un "nuevo estándar sobre cómo se debe hacer una serie de dramática de adolescentes" afirmando que "Élite puede ser el mejor drama de instituto de la televisión".53​ Caroline Framke, en la revista Variety, explica que al abordar y combinar diversos temas dramáticos a la vez, la serie podría haber caído en el error de ser "un Frankenstein sobrecargado de espectáculo", pero que eso no ocurre en Élite. Framke califica la primera temporada con 9 / 10, destacando que el "triángulo amoroso entre Marina, Samuel y su hermano Nano es una de las tramas más rompedoras y novedosas de la serie, lo cual no se observa en ninguna otra ficción sobre adolescentes".54​ El 13 de octubre de 2018, Netflix recibió comentarios homofóbicos por parte del público en Instagram en una publicación en la que aparecían Omar y Ander, a lo que Netflix respondió con unos emojis de arcoíris.5556

En la crítica especializada estadounidense también se alaba el buen uso de la cámara lenta, y se destaca la estética de la serie, la cual ayuda a enfatizar más el horror dramático de la narración mediante "imágenes de la escuela que son casi como las que realiza Wes Anderson en su coordinación de color y ángulos perfectos de 90 grados" combinadas con inquietante música.5758​ Caroline Framke explica que Netflix en los Estados Unidos automáticamente cambia el audio mediante el doblaje en inglés, y sugiere cambiar el audio al español castellano original para una mejor experiencia.54

Premios y nominaciones[editar]

AñoFestival de PremiosCategoríaNominado(s)Resultado
2018Festival CiBRAPremio Orden de ToledoElenco de ÉliteGanador
2019Premios FerozMejor serie dramáticaSerie ÉliteNominada
2019Premios Fotogramas de PlataMejor serie española según los lectoresSerie ÉliteNominada
2019GLAAD Media AwardsMejor guion de serie de televisión españolaSerie ÉliteGanador
2020Premios Fotogramas de PlataMejor serie española según los lectoresSerie ÉliteNominada
2020GLAAD Media AwardsMejor guion de serie de televisión españolaSerie ÉliteNominada
Equipo 100%cine

Instagram: cine_1000
Gmail: cine.web.625@gmail.com
Youtube: 100% Cine 
Tik Tok: 100%cine 

  
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar